Información sobre viviendas modulares2016-12-19T12:34:21+01:00
¿Qué podemos construir en nuestra parcela?2017-05-02T12:27:33+01:00

Para saber con exactitud que podemos o no construir en nuestra parcela debemos acudir al ayuntamiento al cual pertenezca y solicitar al técnico municipal una cedula urbanística de dicha parcela.

¿Para estas viviendas modulares se requiere proyecto de obra?2017-05-02T12:27:24+01:00

Sí, para toda construcción que pretenda ser instalada en parcela urbana o rústica con más de 10.000  y reúna las exigencias del C.T.E. (Código Técnico de Edificación) se ha de realizar el proyecto de obra.

Nosotros es un coste que inicialmente no incluimos en los precios de las viviendas ya que es un servicio que ofrecemos, pero dejamos al cliente que sea quien decida si lo hace por su cuenta o a través nuestra.

¿Se puede solicitar un prestamo hipotecário sobre un vivienda modular?2017-05-02T12:27:17+01:00

Sí, siempre y cuando la vivienda vaya a ser instalada legalmente, es decir, que exista un proyecto de obra de por medio.

Si el cliente decide instalarla, bajo su responsabilidad, en un terreno donde no está permitido construir, únicamente podrá acceder a préstamos personales ya que estaríamos hablando de la casa como un bien mueble. (Para entendernos, como quien compra un coche)

¿Se pueden asegurar las viviendas modulares de madera?2017-05-02T12:27:10+01:00

Sí, por supuesto se pueden asegurar las casas modulares, pero habrá que especificar bien el tipo de construcción del que se trata, ya que si decimos: ¿aseguráis casas de madera? La respuesta rápida ser no (igualmente os pasará en los bancos con las hipotecas). De todos modos, ante cualquier problema, hacérnoslo saber y si es necesario contactaremos personalmente con el banco para darles referencias y los documentos que requieran.

¿Qué tipo de cimentación se necesita para un vivienda modular?2017-05-02T12:27:04+01:00

Cimentación vivienda modularLa cimentación para una vivienda modular depende de las condiciones del terreno, pero por lo general es muy sencilla y además siempre es supervisada por nuestro personal técnico. Como ya sabréis si habéis visto el apartado de «sistema constructivo«, nuestras viviendas se componen de módulos y cada uno de éstos tiene como base un chasis de hierro que hace de forjado sanitario, por tanto, la cimentación deberá constar de un perímetro cuadrado de bloques por módulo (mínimo 0,50m. de alto) sin necesidad de una plancha de hormigón. Para los cimientos se aconseja una zanja del ancho de la pala (0,40m x 0,40m), con zuncho de hierro, correa y hormigón.

 

Cimentación casas modularPor último, en el centro de cada perímetro cuadrado de bloques, recomendamos un muro a la misma altura para evitar posibles mimbreos de los módulos. En exposición podréis comprobar cómo queda una vivienda instalada.

El coste de la cimentación, al igual que el del proyecto de obra, en principio no lo incluimos en el precio de la vivienda ya que dejamos la opción de que el cliente lo haga por su cuenta o a través nuestra.

 

 

¿Se pueden personalizar lo materiales de estas viviendas modulares?2017-05-02T12:26:57+01:00

Por supuesto, es la gran ventaja al ser fabricantes artesanales y además, debido a la gran variedad existente para elegir materiales (azulejos, pavimentos, puertas, ventanas, etc) existen muchas posibilidades de hacerlo sin ello incrementar el coste.

¿Cuanto dura el procceso constructivo de una casa modular?2017-05-02T12:26:48+01:00

El proceso constructivo tiene una duración máxima de dos meses, aunque siempre fijamos fechas límite con el cliente, la cual queda reflejada en el contrato.

¿Después de colocar la casa, cuanto tiempo tardan en terminar los acabados?2017-05-02T12:26:37+01:00

Una vez que los camiones llegan a la parcela, dejar la casa en la cimentación es cuestión de horas, por tanto, en el mismo día la vivienda queda instalada en el sitio, pero dejarla lista para entrar a vivir depende de algunos factores como modelo de casa, acabados, etc, pero suele estar entre 3-5 días.

¿Cómo se realiza el transporte de una vivienda modular?2017-05-02T12:26:24+01:00

Teniendo en cuenta que las casas se componen de diferentes módulos es muy fácil pensar en el transporte. Éste se hace mediante transportes especiales, en fábrica un puente grúa carga los módulos a los camiones, una vez llegados a la parcela, habremos concertado una grúa que estará allí y ésta descargará los módulos de los camiones y los dejará, con ayuda de nuestros montadores, sobre la cimentación, estos ya se encargarán de calzarla y posteriormente ensamblarla al milímetro con los demás módulos.

¿Se pueden enviar a otros paises o islas?2017-05-02T12:26:14+01:00

Sí, las viviendas se pueden transportar en los camiones y estos en barcos de mercancías a las islas u otros países.

Se pueden transladar las casas modulares de su ubicación inicial?2017-05-02T12:26:07+01:00

Sí, tantas veces como sea necesario.

¿Tienen aislamiento acústico y térmico?2017-05-02T12:25:44+01:00

Sí, el sistema constructivo cumple con la normativa de aislamiento acústico y térmico exigido por el Código Técnico de Edificación. Además, una gran muestra de ello es el número de viviendas instaladas en distintas zonas del país como el interior del País Vasco, Toledo, Albacete, Islas Baleares, interior de Cataluña, etc. donde las temperaturas bajan de 0º y superan los 38º.

¿Qué se necestia para instalar legalmente una vivienda?2017-04-21T09:42:20+01:00

Para instalar legalmente este tipo de viviendas, igual que una vivienda convencional de obra, se necesitan licencias y permisos, por ello deberá disponer de una parcela urbana o rústica con más de 10.000m2 (según provincia) en la cual está permitido construir.

 

¿Son resistentes a terremotos?2017-05-02T12:25:33+01:00

Sí, es más, gracias al sistema constructivo resultan ser las viviendas más seguras, por ello en países donde son frecuentes los terremotos, el tipo de vivienda más utilizada es la prefabricada modular. La explicación es muy sencilla, la vivienda se compone de módulos compactos, siendo estos transportados en camiones y ya de por sí, resistiendo el movimiento del viaje sin ello afectarle. Por otro lado, no son viviendas que su estructura dependa de una viga de carga, en la que al verse esta afectada, la vivienda pueda derruirse.

¿Se pueden colgar objetos en las paredes?2017-05-02T12:25:20+01:00

Por supuesto. Para colgar peso ligero como cuadros y estanterías simplemente basta con tornillos o clavo de vuelta, sin necesidad de taco. Cuando la carga sea superior, es recomendable utilizar el taco adecuado que nosotros mismos podemos suministrar.

¿Realizan reformas?2017-05-02T12:24:22+01:00

Sí, creemos que nada es mejor que el mismo personal que fabrica y realiza los montajes de cada una de las viviendas para realizar reparaciones o reformas en ellas.

Ir a Arriba